13/01/2025
13 de enero: día mundial de lucha contra la depresión
La depresión es una realidad que afecta a más de 300 millones de personas alrededor del mundo, según datos de la OMS.
Es la principal causa de discapacidad y puede derivar en consecuencias graves, como ideas suicidas o intentos de autoeliminación.
En Grupo Transamerican queremos generar consciencia sobre la importancia de atender y prevenir la depresión.
Principales síntomas
- Tristeza persistente y pérdida de interés en actividades diarias.
- Alteraciones en el sueño y cambios en el apetito o peso.
- Dificultades para concentrarse y cansancio excesivo.
- Sentimientos de culpabilidad injustificados y falta de esperanza hacia el futuro.
- Pensamientos relacionados con la muerte o el suicidio.
¿Por qué es importante hablar de esto?
Una de cada cuatro personas enfrentará trastornos mentales en su vida.
La depresión es una condición frecuentemente subestimada, subdiagnosticada y subtratada.
En Uruguay, tiene un impacto particular en adolescentes y personas mayores, siendo la principal causa de muerte violenta.
Principales factores de riesgo
- Situaciones estresantes como hospitalizaciones o problemas económicos.
- Pérdida de un ser querido y enfermedades crónicas.
- Aislamiento social y adicciones.
- Antecedentes familiares de trastornos mentales.
Debemos entender que la depresión no es un signo de debilidad, sino un trastorno de salud mental con múltiples causas.
Buscar orientación, apoyo psicológico y médico ante la presencia de síntomas es fundamental.
En Transamerican estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros colaboradores, promovemos entornos de trabajo saludables y solidarios.
Hablar sobre la depresión es importante para promover su tratamiento y prevención; la concientización es clave para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Hablemos, escuchemos y estemos presentes, cuidarnos es responsabilidad de todos.
En Grupo Transamerican, continuamos promoviendo un nuevo y mejor Uruguay.
Es la principal causa de discapacidad y puede derivar en consecuencias graves, como ideas suicidas o intentos de autoeliminación.
En Grupo Transamerican queremos generar consciencia sobre la importancia de atender y prevenir la depresión.
Principales síntomas
- Tristeza persistente y pérdida de interés en actividades diarias.
- Alteraciones en el sueño y cambios en el apetito o peso.
- Dificultades para concentrarse y cansancio excesivo.
- Sentimientos de culpabilidad injustificados y falta de esperanza hacia el futuro.
- Pensamientos relacionados con la muerte o el suicidio.
¿Por qué es importante hablar de esto?
Una de cada cuatro personas enfrentará trastornos mentales en su vida.
La depresión es una condición frecuentemente subestimada, subdiagnosticada y subtratada.
En Uruguay, tiene un impacto particular en adolescentes y personas mayores, siendo la principal causa de muerte violenta.
Principales factores de riesgo
- Situaciones estresantes como hospitalizaciones o problemas económicos.
- Pérdida de un ser querido y enfermedades crónicas.
- Aislamiento social y adicciones.
- Antecedentes familiares de trastornos mentales.
Debemos entender que la depresión no es un signo de debilidad, sino un trastorno de salud mental con múltiples causas.
Buscar orientación, apoyo psicológico y médico ante la presencia de síntomas es fundamental.
En Transamerican estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros colaboradores, promovemos entornos de trabajo saludables y solidarios.
Hablar sobre la depresión es importante para promover su tratamiento y prevención; la concientización es clave para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Hablemos, escuchemos y estemos presentes, cuidarnos es responsabilidad de todos.
En Grupo Transamerican, continuamos promoviendo un nuevo y mejor Uruguay.